
Edad Media
Es un período histórico que va del siglo V al XV.
Período histórico que comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente tras ser destronado el último emperador, Rómulo Augústulo, por el jefe de los bárbaros, Odoacro.
Se separa en períodos:
-Temprana Edad Media (siglo V a siglo IX)
-Alta Edad Media (siglo IX a siglo XI) y Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV).
Feudalismo: sistema político, económico y social que rigió en Europa en este período.
la Edad Media se hace a consecuencia de todo un largo y lento proceso que se extiende por espacio de cinco siglos y que provoca cambios enormes a todos los niveles de una forma muy profunda que incluso repercutirán hasta nuestros días. Podemos considerar que ese proceso empieza a principios del siglo IV con Constantino y en Bajo Imperio y culmina en la época en que se corona el nuevo Emperador de Occidente (Carlomagno, año 800).
finaliza en 1492 con el descubrimiento de América.[
Línea del Tiempo
Siglo V
Invasiones de los pueblos germánicos. Alarico saquea Roma. Caída del Imperio Romano de Occidente Clodoveo funda el reino franco. Atila rey de los Hunos invade Europa Central.
Siglo VI
Heracilio da origen al Imperio Bizantino
Siglo VII
Expansión del Imperio Carlolingio Expansión y difusión del Islam. Invasión musulmana en España Segunda Oleada de Invasiones germánicas
Siglo IX
Sacro Imperio Romano Germánico: Carlomagno coronado Emperador en Roma
Siglo X
Los vikingos toman Normandía. Tratado de Verdún, partición del Imperio Carolingio
Siglo XI
Resurgimiento del comercio y de las ciudades
Siglo XII
Surgimiento de los Estados Nacionales: Francia, Inglaterra y España. Primera Cruzada para rescatar el santo sepulcro de Jerusalén. Conflictos entre el Papado y el Imperio
Siglo XIII
Carta Magna en Inglaterra. Juan Sin Tierra.
Siglo XIV
Peste negra en 1348 gran mortandad en toda EuropaGuerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra
Siglo XV
Cisma de occidente.1453 los turcos toman Constantinopla, cae el Imperio Bizantino. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón toman Granada. Expulsión de Moros y judíos. Descubrimiento de América. Renacimiento. Invención de la Imprenta por Gutenberg.
Edad Moderna
Históricamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789. Otros historiadores fijan como fecha de inicio el descubrimiento de América en1492, o el inicio de la Reforma Protestante en 1517.
1400 d.C. 1492 d.C.
1492 d.C. Colón se hace a la vela y descubre América
1500 d.C.
1600 d.C.
1700 d.C.
1789 d.C.
1800 d.C.
Es un período histórico que va del siglo V al XV.
Período histórico que comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente tras ser destronado el último emperador, Rómulo Augústulo, por el jefe de los bárbaros, Odoacro.
Se separa en períodos:
-Temprana Edad Media (siglo V a siglo IX)
-Alta Edad Media (siglo IX a siglo XI) y Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV).
Feudalismo: sistema político, económico y social que rigió en Europa en este período.
la Edad Media se hace a consecuencia de todo un largo y lento proceso que se extiende por espacio de cinco siglos y que provoca cambios enormes a todos los niveles de una forma muy profunda que incluso repercutirán hasta nuestros días. Podemos considerar que ese proceso empieza a principios del siglo IV con Constantino y en Bajo Imperio y culmina en la época en que se corona el nuevo Emperador de Occidente (Carlomagno, año 800).
finaliza en 1492 con el descubrimiento de América.[
Línea del Tiempo
Siglo V
Invasiones de los pueblos germánicos. Alarico saquea Roma. Caída del Imperio Romano de Occidente Clodoveo funda el reino franco. Atila rey de los Hunos invade Europa Central.
Siglo VI
Heracilio da origen al Imperio Bizantino
Siglo VII
Expansión del Imperio Carlolingio Expansión y difusión del Islam. Invasión musulmana en España Segunda Oleada de Invasiones germánicas
Siglo IX
Sacro Imperio Romano Germánico: Carlomagno coronado Emperador en Roma
Siglo X
Los vikingos toman Normandía. Tratado de Verdún, partición del Imperio Carolingio
Siglo XI
Resurgimiento del comercio y de las ciudades
Siglo XII
Surgimiento de los Estados Nacionales: Francia, Inglaterra y España. Primera Cruzada para rescatar el santo sepulcro de Jerusalén. Conflictos entre el Papado y el Imperio
Siglo XIII
Carta Magna en Inglaterra. Juan Sin Tierra.
Siglo XIV
Peste negra en 1348 gran mortandad en toda EuropaGuerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra
Siglo XV
Cisma de occidente.1453 los turcos toman Constantinopla, cae el Imperio Bizantino. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón toman Granada. Expulsión de Moros y judíos. Descubrimiento de América. Renacimiento. Invención de la Imprenta por Gutenberg.
Edad Moderna
Históricamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789. Otros historiadores fijan como fecha de inicio el descubrimiento de América en1492, o el inicio de la Reforma Protestante en 1517.
1400 d.C. 1492 d.C.
1492 d.C. Colón se hace a la vela y descubre América
1500 d.C.
1600 d.C.
1700 d.C.
1789 d.C.
1800 d.C.
3 comentarios:
gracias chicas su dedicacion y buena voluntad me han salvdo de una tarde de estudio XD, jejej....bss
grcias por la ayudita......!!!!!!
Que asura
Publicar un comentario